
Lunes 18 de Agosto de 2025
La jornada, efectuada el 14 de julio, fortaleció la coordinación de los equipos multidisciplinarios y permitió reflexionar sobre los avances en la implementación del sistema SAP S/4HANA, consolidando la eficiencia operativa de la UCEN.
El proyecto Optimiza UCEN, impulsado por la Vicerrectoría de Administración y Finanzas (VRAF), llevó a cabo una jornada de fortalecimiento del trabajo colaborativo, en la que participaron la directora Marianela Monsalve, la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) y los usuarios clave. La actividad, efectuada el 14 de julio, contó además con la colaboración de las consultoras Indra, encargada de la implementación; Easy Training Choice, especializada en gestión del cambio; y GBE, responsable de las dinámicas grupales.
El objetivo principal de la jornada fue reforzar la cohesión y coordinación de los equipos multidisciplinarios que trabajan en la implementación del sistema SAP S/4HANA, una plataforma integral de gestión que centraliza y optimiza los procesos administrativos, académicos y financieros, permitiendo que la estrategia institucional se traduzca en resultados concretos. Además, la actividad ofreció un espacio de reflexión sobre los avances alcanzados y la evolución de esta transformación digital, consolidando el camino hacia un futuro operativo sólido para la Universidad Central de Chile (UCEN).
Durante la sesión se destacó la importancia de un esfuerzo conjunto y comprometido, clave para que la digitalización marque un hito significativo en la institución. Los participantes abordaron estrategias orientadas a mejorar la comunicación entre las áreas, la coordinación de tareas y la integración de los conocimientos técnicos y estratégicos necesarios para esta etapa crítica. En este contexto, la directora enfatizó la relevancia de la fase actual, subrayando que el trabajo realizado permitirá conectar la visión institucional con la operación diaria: «Aquí se construye el puente entre la visión y la operación. Hacerlo bien garantiza que la transformación digital no sea solo una promesa, sino una realidad funcional y sostenible».
Esta iniciativa, estratégica y transversal, impactará directamente en la eficiencia operativa y en la calidad de los procesos internos de la UCEN. Además, la jornada fortaleció la preparación del equipo para enfrentar los desafíos de la implementación y garantizó que cada área participe de manera alineada con los objetivos institucionales.
Con el fortalecimiento del trabajo en equipo, la implementación del sistema SAP UCEN avanza hacia jornadas más intensivas y exigentes. La coordinación, la comunicación efectiva y el compromiso de todos los participantes serán determinantes para consolidar los resultados esperados y garantizar que la digitalización de los procesos universitarios se traduzca en beneficios tangibles para la institución y toda su comunidad.